Cartas

¿Está ganando el dólar o perdiendo el peso?

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Nuestra moneda se transa en las cercanías de 870 pesos por dólar en el mercado. Parte de esta debilidad local se debe a factores externos asociados a diversas fuentes de incertidumbre, como también debido al impacto del aumento en la tasa de interés de Estados Unidos.

No obstante los efectos externos, las condiciones locales no se pueden soslayar, y juegan un rol muy relevante en la determinación de nuestra paridad. Resultaría muy miope dejar pasar los nocivos acuerdos que han impuesto los sectores dominantes y más radicalizados de la Convención, pese a las advertencias de lo negativo que serían para el progreso del país.

Para tener una medida de referencia cambiaria, podemos ver el comportamiento del dólar a nivel multilateral, que en el último año se ha fortalecido 7%. Comparando con el nivel de hace un año atrás –cuando nuestra moneda se ubicaba en cerca de $ 700 por dólar–, el peso se ha depreciado un 22%. En otras palabras, si el peso hubiese respondido a la ganancia internacional del dólar, hoy se transaría a alrededor de $ 750.

La variable cambiaria es solo uno de los canales por el cual se manifiesta la negativa situación local (autoinfligida). Otros canales son la baja inversión, altas tasas de interés, inflación de dos dígitos, caída de los salarios reales, etc. Si queremos salir del atolladero en el que estamos, es imprescindible retomar la cordura de años pasados, para luego poder mirar este período como un muy mal paréntesis.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Lo más leído